Salir

Horarios y Servicios Conserjería y Taller de Impresión y Edición

Última modificación
Mar , 09/05/2023 - 09:32
conserjeria

Horarios

El horario de apertura de la Conserjería, es el siguiente:

De lunes a viernes de 8:00 a 21:15 h

En períodos no lectivos, el horario será  de 8:00 a 13:45 h

El horario de atención al público en el Taller de Impresión y Edición es el siguiente:

De lunes a jueves: de 8:45 a 13:15 y de 14 a 15:45 h,

Viernes y periodos no lectivos: de 8:30 a 11 y de 11:30 a 13:30 h

Servicios

Ubicación de Conserjería

La Conserjería del Centro está ubicada en la entrada principal del Edificio Guara. En el edificio Gratal existe una segunda Conserjería que atiende principalmente el servicio en horario de actividad docente.

Servicios que presta
  • Apertura y cierre de edificios y dependencias.
  • Tramitación y autorizaciones para el uso de las instalaciones: aulas, laboratorios y salas de reuniones, salas de exposiciones, sala de grados…
  • Elaboración y participación en normativas de uso de instalaciones.
  • Revisión, mantenimiento y asistencia del equipamiento audiovisual e informático de las aulas.
  • Custodia de llaves y gestión de accesos de personal autorizado a las distintas dependencias.
  • Supervisión y tramitación de partes de mantenimiento. 
  • Gestión de la correspondencia de entrada y salida, tanto interna de la Universidad como externa y control del gasto.
  • Gestión de paquetería, entradas y salidas.
  • Préstamo de material audiovisual.
  • Recepción de avisos, sugerencias y reclamaciones.
  • Custodia de objetos perdidos.
  • Organización y distribución de espacios y recursos de apoyo a la docencia (ordenadores portátiles, video-proyectores, mandos…).
  • Custodia de materiales y conservación de edificios.
  • Pequeñas tareas de mantenimiento.
  • Información sobre localización de despachos, aulas y servicios del centro.
  • Seguimiento y actualización de comunicaciones oficiales y otros en tablones del centro y página web.
  • Gestión sostenible material para reciclar: papel, vidrio, pilas, plásticos, etc.
  • Gestión de permisos de acceso mediante tarjeta
Ubicación del taller de impresión y edición

El Servicio de Impresión y Edición está situado en el Edificio Salto del Roldán y se trata de un taller del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza.

Servicios que presta

Los precios públicos de este servicio se exponen en el tablón de anuncios del taller a principio de cada curso académico, de acuerdo con los criterios que se marquen y aprueben por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza.Se realizan los siguientes servicios:

  • Fotocopias, impresión digital, digitalización de documentos, encuadernación…

  • Venta de apuntes docentes y de libros de Prensas Universitarias.

RECOMENDACIONES:

Para mayor agilidad del servicio se recomienda aportar los originales sin grapas.

Para economizar, separar los de una cara y los de dos.

Para realizar las impresiones digitales, podeis utilizar cualquiera de las posibilidades:

  • Por correo electrónico a reproeps@unizar.es indicando quién lo encarga y cómo se quiere el trabajo: blanco y negro o color, grapado o sin grapa, una página por hoja o varias.

  • En un lápiz de memoria.

  • Trasladando el documento a la carpeta compartida de reprografía a la que se tendrá acceso desde el ordenador del taller, biblioteca y sala de usuarios. En las salas se podrán encontrar instrucciones para ello.

 Para asegurar un buen servicio sin largas esperas se proponen las siguientes recomendaciones:

  • Enviar los archivos de gran tamaño por correo electrónico.

  • Es muy importante entregar los archivos preferentemente en formato pdf para evitar problemas de impresión y para evitar conflictos con los diferentes ordenadores que utiliceis y versiones de programas.

OBSERVACIONES

En el taller se dispone de un ordenador de consulta con conexión a internet para poder acceder al correo y al anillo digital y poder dejar el archivo  que se quiera imprimir en la carpeta compartida. Esto mismo se podrá hacer desde biblioteca y desde la sala de usuarios.

Precios públicos de la Universidad de Zaragoza