Salir

Miércoles a las 12: Conocimiento abierto, espacio de encuentro

Última modificación
mar , 30/09/2025 - 09:13

Preocupados por la formación integral de los estudiantes y de cómo potenciar y aumentar sus posibilidades de proyección laboral, desde el curso 2005-06, los miércoles no se imparten clases en la Escuela Politécnica Superior en la franja horaria de 12 a 14 horas (en cursos anteriores de 13 a 14 h) y, en ese espacio, se realizan distintos tipos de actividades: charlas, ciclos de conferencias, seminarios, talleres, temas de actualidad, perfiles profesionales, reuniones del Proyecto Tutor.... Estas actividades están abiertas a toda la comunidad universitaria del Campus de Huesca y al público en general.

A esta franja horaria la hemos denominado: Miércoles a las 12... “Conocimiento Abierto, Espacio de Encuentro”.

 

 ods

Por cada cinco actividades realizadas en el mismo un curso académico, podrás obtener 0,5 ECTS, siempre que superes la evaluación de todas ellas antes del último día lectivo del curso.

CURSO 2025-2026

PRIMER SEMESTRE

 

OCTUBRE 2025

Miércoles,

1 de octubre

A las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior

Sesión informativa sobre el Trabajo Fin de Estudios en la EPS

En la que se explicarán los pasos a seguir hasta su defensa, la guía de herramientas y pautas para un buen TFE y profesorado de la Escuela presentará las líneas de TFE que se ofertan y que se publicarán en https://eps.unizar.es/ofertastfg.¿Qué pasos debo dar hasta su defensa? y presentación de las líneas de TFE que se ofertan a los estudiantes de la Escuela, que se publican actualizadas en https://eps.unizar.es/ofertastfg.

Miércoles, 

15 de octubre

A las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior

Charla informativa sobre programas de movilidad en la EPS

Se llevará a cabo una charla informativa dirigida al estudiantado de la Escuela Politécnica Superior (EPS) con el propósito de dar a conocer los programas de movilidad académica disponibles. En esta sesión se explicarán las distintas oportunidades que la institución ofrece para realizar estancias en universidades nacionales e internacionales, así como los requisitos, procedimientos y beneficios asociados a dichas experiencias. La actividad busca fomentar la participación estudiantil en estas iniciativas, reforzando la formación académica y personal a través del intercambio cultural y el desarrollo de competencias globales.

Más información

Miércoles, 

22 de octubre

A las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior

Jornada por el Día Internacional de Protección de la Naturaleza

  • Del ADN a las heces de murciélago: un viaje por el ciclo de vida del baobab para evitar su extinción en Madagascar (Juan Viruel. Investigador Doctor Senior Universidad de Zaragoza)
  • Gestión del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (David Guzmán. Técnico Servicio Provincial de Huesca. Gobierno de Aragón)
  • Manejo para la conservación de pastos de montaña (Ramón Reiné. Profesor Titular Universidad de Zaragoza)
  • La Ley Europea de Restauración de la Naturaleza: una nueva herramienta para la sostenibilidad (José Manuel Nicolau. Profesor Titular Universidad de Zaragoza)

Más información

Miércoles, 

29 de octubre

A las 12:00 h en el Aula 7 de la Escuela Politécnica Superior

EPS mobility stories

Encuentro entre estudiantes orientado a compartir vivencias y aprendizajes en materia de movilidad, generando un espacio de diálogo entre quienes ya han participado en estas iniciativas y quienes están interesados en emprenderlas.

Más información

SEPTIEMBRE 2025

Miércoles,

17 de septiembre

 

A las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior

"Science Espresso" del proyecto europeo eNargiZinc

El proyecto eNargiZinc tiene como objetivo impulsar el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía post-litio mediante el diseño y síntesis de materiales sostenibles obtenidos a partir de recursos abundantes y renovables.

Tras la intervención inicial de Joan J. Manyà, coordinador del proyecto, contaremos con la participación de cinco de los once investigadores predoctorales del consorcio, que presentarán brevemente sus líneas de trabajo y mantendrán un diálogo informal con el público

Tras el evento habrá una breve visita y demostración práctica en los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior.
La asistencia es libre y gratuita, pero se ruega escribir al correo enargizinc@unizar.es para confirmar asistencia y facilitar el control de aforo.

Más información - CARTEL

Miércoles, 

24 de septiembre

A las 12:00 h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior

"Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad". 

ACOBIJA conservación presentará el desarrollo de un proyecto pionero en el Sistema Ibérico, orientado a la recuperación de dos especies de Interés Comunitario en grave declive y catalogadas con alto grado de amenaza en la Comunidad de Aragón: el alimoche común y el milano real

Más información

 

Histórico de los miércoles a las 12