Última modificación: 20/03/2018 - 11:54
Preocupados por la formación integral de los estudiantes y de cómo potenciar y aumentar sus posibilidades de proyección laboral, desde el curso 2005-06, los miércoles no se imparten clases en la Escuela Politécnica Superior en la franja horaria de 12 a 14 horas y, en ese espacio, se realizan distintos tipos de actividades: charlas, ciclos de conferencias, seminarios, talleres, temas de actualidad, perfiles profesionales, reuniones del Proyecto Tutor.... Estas actividades están abiertas a toda la comunidad universitaria del Campus de Huesca y al público en general.
A esta franja horaria la hemos denominado: Miércoles a las 12... “Conocimiento Abierto, Espacio de Encuentro”.
MARZO 2018 |
||
---|---|---|
Miércoles, 7 de marzo |
A las 12 h en el Aula 6 Fase I Plan Formativo de orientación profesional, desarrollo de competencias y habilidades sociales para el empleo. Gestión eficaz del tiempo. Técnicas de estudio Impartido por técnicos de Universa Destinatarios: Preferentemente estudiantes de primer y segundo curso de las titulaciones de grado La evaluación del estudiante será mediante portfolio y, si se supera, tendrá un reconocimiento de 0,5 ECTS |
|
Miércoles, 14 de marzo |
A las 12 h en la Sala de Grados Mesa redonda: Salidas profesionales del Grado en Ciencias Ambientales, Modera: Pablo Oliván, Asociación de Ciencias Ambientales de Aragón, ACA Aragón,
__________________________
A las 12 h en el Aula 6, trasladada del día 28 de febrero Fase I Plan Formativo de orientación profesional, desarrollo de competencias y habilidades sociales para el empleo. Trabajo en grupo - equipo - liderazgo Impartido por técnicos de Universa Destinatarios: Preferentemente estudiantes de primer y segundo curso de las titulaciones de grado La evaluación del estudiante será mediante portfolio y, si se supera, tendrá un reconocimiento de 0,5 ECTS |
|
Miércoles, 21 de marzo |
A las 12 h en la Sala de Grados Mesa redonda: Salidas profesionales Agronomía
|
ABRIL 2018 |
||
---|---|---|
Miércoles, 11 de abril |
A las 12 h en la Sala de Grados "Gestión de la calidad del aire en Aragón" Por Guillermo Sánchez Burillo (Servicio de Cambio Climático y Educación Ambiental. Dirección General de Sostenibilidad - Gobierno de Aragón) En la charla se abordarán los aspectos más relevantes relacionados con la gestión de la calidad del aire, centrándonos en la situación aragonesa. Existe una serie de contaminantes cuya medición es obligación legal de las administraciones públicas, pero la normativa va mas allá: explicaremos cómo debe gestionarse el territorio - zonificación -, los métodos que deben emplearse para conocer las concentraciones de los diversos parámetros, y qué debe hacerse con los datos recabados: informar a población general, autoridades, elaboración de planes de mejora de la calidad del aire, etc.
Para finalizar, también se hará un breve resumen de la situación en Aragón y en España. |
MAYO 2018 |
||
---|---|---|
Miércoles, 2 de mayo |
A las 12 h en la Sala de Grados Experiencia de un emprendedor Ingeniero Agrónomo (patatas y alubias del Moncayo) Por Ángel Bonel Melero |
|
Miércoles, 9 de mayo |
A las 12 h en la Sala de Grados Fertirrigación en cultivos hortofrutícolas. Estudio de casos y apps. Por Javier Jovellar, Jefe de zona de Yara Iberian |
|
Miércoles, 16 de mayo |
A las 12 h en la Sala de Grados Charla sobre semillas Por Celia Montaner, Profesora de la Escuela Politécnica Superior |
|
Miércoles, 23 de mayo |
A las 12 h en la Sala de Grados Información Geográfica: Instrumento para la Ordenación del Territorio Por Fernando López Martín, Director del Instituto Geográfico de Aragon (IGEAR) |